Antes de que se realice la próxima cumbre, los miembros del G20 tienen la esperanza de que puedan contar con pagos por medios digitales. El 11 de julio Kyodo News informo que algunos funcionarios del G20 revelaron que en esta cumbre próxima se sentarán las bases para recibir los nuevos pagos digitales.
La cumbre del G20 se encuentra formada por mas de 15 países y la Unión Europea. Los primeros cambios empezarían a tener efectos en octubre. Más notablemente en reuniones entre ministros y diputados del G20 que se encargan de las finanzas.
Algunos funcionarios del G20 anunciaron en un medio japonés que se haría un cambio en la política debido a que se sienten obligados a responder ante el notorio avance de China con su Yuan digital.
Además de esto, Cointelegraph revelo que, en el mes de junio, el CNSS del BPC promulgó la culminación del progreso en la arquitectura del backend de la Digital Coin del BC del país. Esto para tener un mayor control sobre los pagos digitales.
Un gran cambio en los puestos de las Digital Coin y los pagos digitales.
Una de las mayores preocupaciones de algunos gobiernos es la inseguridad de las criptomonedas para su estabilidad monetaria. Sin embargo, esa duda se vio opacada en la cumbre que se celebró en Osaka en el año 2019.
En esta se declaró que las Digital Coin pasaban de tener una posición relativamente desconfiable a ser un posible gran impulso para cualquier economía y una estabilidad económica muy prometedora.
De igual forma, en el mes de octubre hubo algunos otros integrantes que declararon que las Stablecoins podían significar un notable peligro para la política pública de ese entonces y algunas regulaciones financieras que se habían aplicado para mejorar el rendimiento de la economía.
No obstante, en la actualidad ya se están realizando los acuerdos para que las criptomonedas pasen a tener cada vez una posición más alta e importante.