Vistazo a la prensa
sábado, enero 16, 2021
  • Login
  • PORTADA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • SALUD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OCIO
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • SALUD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OCIO
No Result
View All Result
Vistazo a la prensa
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Nuevas fuentes alimenticias Micro algas.que tomara fuerza con el tiempo

by Redaccion
julio 20, 2020
in Ciencia y Tecnología, Salud
0
fuentes alimenticias

Todos los años los científicos realizan más descubrimientos, y las nuevas fuentes alimenticias que son las micro algas son solo una parte de esos descubrimientos.

Seguramente no sabes que son las Micro algas, pues tranquilo ya que esta palabra suena hasta extraña. En breve te voy a hablar, de lo más llamativo, de esta .

RELACIONADO

La vacuna en contra del coronavirus de Oxford genera anticuerpos

Nuevo colisionador con mucha más potencia

¿Que son la Micro algas?

Las Micro algas son un tipo de microorganismos que son unicelulares. Lo llamativo de las Micro algas, es que puede realizar el proceso de la fotosíntesis. Esto se puede hacer posible mediante la disponibilidad de agua.

Lo interesante de este complemento, es que cuando se crea, tiene una cantidad de nutrientes, un poco alta, esto hace que se pudiera convertir en un alimento que nos proporcionara muchos beneficio.

El futuro de la fuentes alimenticias con las Micro algas

Lo que se quiere hacer con las Micro algas, es tratar de buscar una manera de producirlas con mucha más rapidez, ya que para producirla, se lleva un tiempo. Para hacer esto posible, están creando lugares que estarán saturados de muchos nutrientes, y que estos lugares tengan poca luz.

Lo bueno de ellas

Las Micro algas tienen la capacidad de crecer rápidamente, y pueden crecer en grandes cantidades, debido a esto se pueden producir muy rápido, siempre y cuando se encentren en un espacio conveniente, es decir un lugar que tenga abundante agua, y que tenga pequeño recibo de luz solar.

Para que podamos tener mucho de este nueva fuente alimenticia solo se deben d crear muchos más lugares para su producción, para que cuando ya se estén cultivando las Micro algas en un lugar, ya en otro lado en donde también se esté produciendo falte poco para cultivarlo.

Esta, se pudiera convertir en el nuevo alimento de todas las personas, ya que nos brindan mucho nutrientes, y no son dañinos.

Redaccion

Related Posts

vacuna

La vacuna en contra del coronavirus de Oxford genera anticuerpos

by Redaccion
septiembre 8, 2020
0

La vacuna que contra el coronavirus que está desarrollando la reconocida Universidad británica de Oxford ha dado excelentes resultados hasta...

colisionador

Nuevo colisionador con mucha más potencia

by Redaccion
julio 20, 2020
0

Los colisionadores son fundamentales para poder estudiar las partículas. El futuro de los colisionadores es algo que se ve a...

inteligencia artificial

Nuevos avances en la inteligencia artificial

by Redaccion
julio 20, 2020
0

Dentro de las décadas siguientes, los sistemas de inteligencia artificial podrán funcionar con mucha más facilidad y rapidez. La inteligencia...

5G

¿Qué es la red 5G de la que todos hablan?

by Redaccion
julio 20, 2020
0

Seguramente, sabes que es 3G y 4G, estas son redes de telecomunicaciones que han existido en estas décadas, pero ahora...

Internet of Things

¿Qué es el Internet of Things?

by Redaccion
julio 20, 2020
0

El Internet 5G es algo que va más allá de las cosas comunes, pero, al estar combinado con el Internet...

Next Post
Citas online

Un nuevo auge de las citas online

compras online

Boom de las compras online

RECOMENDADO

vacuna

La vacuna en contra del coronavirus de Oxford genera anticuerpos

septiembre 8, 2020
colisionador

Nuevo colisionador con mucha más potencia

julio 20, 2020

El portal para conocer de un vistazo la prensa internacional.

SECCIONES

  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Economía
  • General
  • Ocio
  • Salud

Últimos artículos

  • La vacuna en contra del coronavirus de Oxford genera anticuerpos
  • Nuevo colisionador con mucha más potencia
  • El próximo gran viaje espacial
  • Descubren nueva levadura sintética Yeast 2.0.
  • Retos para la tecnología aeroespacial en 2020

© 2020 Vistazoalaprensa.com

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • SALUD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OCIO

© 2020 Vistazoalaprensa.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In